
La comida ‘recuperada’ que llega al plato de 240 familias
Asociación Logos Proyectos Sociales, junto a otras entidades y voluntarios se organiza para entregar a personas vulnerables alimentos que comercios y agricultores iban a desechar.
Reducir el desperdicio
Se trata, en todo caso, de familias vulnerables, aunque no todas son usuarias de Serveis Socials. «Creemos que alguien que hace más de una hora de cola para buscar alimentos es porque lo necesita», zanja Fernández.
La cesta que reciben las familias va en función de lo que llega cada semana, está compuesta básicamente por frutas y verduras, y eventualmente incluye otros alimentos frescos como pollo o embutido. Es una forma, cuentan, de enriquecer la dieta, ya que es más común que las entidades les ayuden con alimentos secos.
Además de lo que entregan los supermercados puntualmente cuentan con donaciones de empresas de alimentación y de la Fundación Espigoladors que se encarga de la recogida, mediante acuerdo con el productor, de frutas y verduras que son descartadas del circuito comercial por excedentes de producción, descenso de ventas o cuestiones estéticas. Esta semana, sin ir más lejos, tienen lechugas que han recogido en Cambrils y manzanas de Prades. Los voluntarios de la Xarxa, de hecho, se sumaron al trabajo de Espigoladors.
Esa es una de las claves del proyecto, que la mayor parte de las personas participen activamente. De hecho el grupo colabora en el mantenimiento de un solar recuperado en la calle Smith y plantea cultivar un pequeño huerto.
David Domènech, de la Asociación Logos, explica que la mayorías de cadenas de supermercados tienen bien establecido el circuito de los alimentos que no podrán vender y la manera de hacerlos llegar a entidades y comedores sociales. No obstante, apunta hay alguna cadena que persiste en lanzar los excedentes «y ves como la gente termina buscando en la basura», denuncia.
Ver Artículo de prensa completo
https://www.diaridetarragona.com/tarragona/la-ciudad-contara-con-un-plan-de-prevencion-de-residuos-LC12981318
Para consultas, por favor ponerse en contacto mediante
estaremos encantados de despejar tus dudas
#AsociacionLogosProyectosSociales
#voluntariado
#alimentos
- Detalles
- Escrito por: David Domenech
- Categoría: Institucional
- Visto: 355

Tomamos como ODS primarios los siguientes






Nuestro compromiso con los ODS
Desde los comienzos de nuestra entidad hemos estado trabajando para mejorar las condiciones de vida de nuestra sociedad, primariamente en sintonía con estos Objetivos de Desarrollo Sostenible. Aunque también abordamos directa o indirectamente los demás.
¿Que son los ODS?
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Globales, fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamado universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.
Los 17 ODS están integrados: reconocen que la acción en un área afectará los resultados en otras y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad social, económica y ambiental.
Los países se han comprometido a priorizar el progreso de los más rezagados. Los ODS están diseñados para acabar con la pobreza, el hambre, el sida y la discriminación contra mujeres y niñas.
La creatividad, el conocimiento, la tecnología y los recursos financieros de toda la sociedad son necesarios para alcanzar los ODS en todos los contextos.
Referencias
- Wikipedia
- CEPAL - Comisión Económica para América Latino y el Caribe
- https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
- https://agenda2030lac.org/es
Los 17 ODS
- Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
- Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
- Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
- Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
- Lograr la igualdad entre los géneros.
- Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
- Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
- Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
- Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
- Reducir la desigualdad en y entre los países
- Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
- Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
- Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
- Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
- Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica
- Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
- Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Para consultas, por favor ponerse en contacto mediante
estaremos encantados de despejar tus dudas
Si deseas hacer voluntariado, puedes completar el
formulario de preinscripción aquí
Si, además, deseas suscribirte a nuestros boletines,
puedes hacerlo aquí
- Detalles
- Escrito por: Información AsLogos
- Categoría: Institucional
- Visto: 637

Taller participativo con clave igualitaria donde daremos utensilios para dejar de desmitificar el feminismo.
Asociación Logos Proyectos Sociales estará presente en Cornudella de Montsant (Tarragona, España) realizando un taller participativo con clave igualitaria donde daremos utensilios para dejar de desmitificar el feminismo.
El evento tendrá lugar el
Jueves 17 de marzo próximo, a las 19h.
En el salón de actos del Ayuntamiento.
Para consultas, por favor ponerse en contacto mediante
estaremos encantados de despejar tus dudas
¡¡Os esperamos!!
#AsociacionLogosProyectosSociales
#eventos
#Cornudellademonsant
#Feminismo
- Detalles
- Escrito por: David Domenech
- Categoría: Institucional
- Visto: 654

Como parte del plan de reducción de la brecha digital, tanto para personas físicas como emprendimientos y entidades, a partir de este año, con la colaboración de los desarrolladores de la Fundación Vivamos, podemos ayudar a las entidades y emprendimientos a tener su propia web institucional.
También estamos preparando un conjunto de herramientas de asistencia y formación, algunas de las cuales, se brindarán conjuntamente con la Fundación Vivamos y otros profesionales o entidades especialistas, con las que hemos creado lazos sinérgicos.
Pronto iremos compartiendo más información al respecto. Mientras tanto puedes contactarnos para más información.
Por favor ponerse en contacto mediante los formularios
o mediante
estaremos encantados de despejar tus dudas
![]() |
Quieres ayudarnos con 1 € al mes |
- Detalles
- Escrito por: Información AsLogos
- Categoría: Institucional
- Visto: 544

En Asociación Logos Projectes Socials tenemos un fuerte compromiso con la RSC de las empresas.
Poder articular un buen ecosistema de apoyo economico con un gran valor de impacto.
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es una forma de dirigir las empresas basado en la gestión de los impactos que su actividad genera sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general.
- RSC es un concepto transversal que afecta a distintos ámbitos de gestión de la empresa, por lo que las actividades desarrolladas en el marco de la RSC han de estar:
- Vinculadas a la actividad básica de la empresa
- Tener una vocación de permanencia
- Implicar un compromiso de la alta dirección
- Existe un acuerdo sobre las grandes áreas temáticas que abarca la RSC: la económica, la social y la medioambiental. Sin embargo si algo caracteriza a la RSC es su carácter pluridimensional que afecta a distintos ámbitos de la gestión de la empresa:
- derechos humanos
- prácticas de trabajo y empleo
- protección de la salud
- cuestiones medioambientales
- lucha contra el fraude y la corrupción
- intereses de los consumidores
Estamos comprometidos.y te invitamos a formar parte de este compromiso, ayúdanos a ayudar
- Detalles
- Escrito por: David Domenech
- Categoría: Institucional
- Visto: 483