aslogos-telefono01.png aslogos-whtatsapp01.png aslogos-telegram01.png
Donar

Asociación Logos Proyectos Sociales
Soluciones a problemas de los colectivos en riesgo de exclusión social
Profesionales al servicio de la transformación económica, social, ambiental, educativa y cultural.

9040d381 21b5 40e2 b2fa 2cbd17c58408Programas de insersión, desarrollo e inovación  

Regeneracón de tierras quemadas o contaminadas

En colaboración con la Fundación FINNOVA: La aplicación de tecnosuelo a partir de materiales inertes y subproductos orgánicos con semillas incorporadas. Utilizados siempre en función de un objetivo previamente fijado, que puede ser desde mejorar las condiciones de un suelo en sus propiedades físico-químicas, controlar procesos de degradación ambiental física o química o incluso reconstruir paisajes dañados

La gestión sostenible del medio ambiente y los recursos naturales es crucial para el crecimiento económico y el bienestar humano y promueve la economía circular.

El proyecto se centra en buscar soluciones de la economía circular (valorización de residuos) para la recuperación de suelos dañados. En concreto,  uno de los componentes del sustrato a utilizar serán los lodos de depuradoras convenientemente tratados, mejorando el estado de este hábitat forestal. Así pues, el objetivo del proyecto se basa en el diseño, desarrollo e implementación en mercado de “sustratos artificiales” creados por medio de residuos no peligrosos para la captación de NOx, así como abonar los terrenos.

El proyecto demuestra cómo los “sustratos artificiales” desarrollados (también llamados tecnológicos, enmiendas o tecno-suelos), procedentes de la valorización de “Residuos no Peligrosos”, mediante formulaciones concretas estudiadas, son capaces de reducir la contaminación de NOx (óxido de nitrógeno)  en ciudades o áreas con alto grado de contaminación, siendo viable su comercialización para la reducción de la contaminación atmosférica y mejora de las propiedades de los suelos donde se aplica.

NAPOCTEP / NAPOCAT

Napoleon"Rutas Napoleónicas” como motor de empleo y turismo saludable y sostenible. Soluciones para acelerar la economía, impulso del empleo y protección del medio ambiente y el patrimonio” es una gran oportunidad para dar a conocer el turismo rural y sostenible y para fomentar la economía y la creación de empleo, además de contribuir a la defensa de la biodiversidad.

NAPOCTEP se inscribe en el objetivo de eficiencia ambiental y de recursos del Programa Interreg POCTEP. Su objetivo es promover el empleo y proteger el medio ambiente y el patrimonio cultural napoleónico entre España y Portugal en un contexto post-COVID19.

Queremos potenciar el Itinerario Cultural del Consejo Europeo "Destination Napoleón" en la provincia de Tarragona y explotar los resultados del proyecto NAPOCTEP (www.napoctep.eu), aprobado en la 2ª convocatoria del programa Interreg POCTEP (2014-2020), extendiendo sus acciones en el territorio tarraconense.

Aprovechando la experiencia, en diferentes países de la Unión Europea y teniendo como referencia el proyecto NAPOCTEC creado para unir esfuerzos entre la parte central de Portugal y las regiones españolas de Castilla y León, nace NAPOCAT.

El objetivo de NAPOCAT es crear una red de colaboraciones entre administraciones públicas, administraciones locales, asociaciones, fundaciones y empresas públicas y privadas que quieran contribuir a mejorar los atractivos turísticos y culturales de nuestro país. Aprovechando la mirada abierta de la Comunidad Económica Europea hacia las ciudades culturales que se vieron vinculadas, de una u otra manera, a la historia del Emperador Napoleón, y con una clara idea de dar a conocer una época que va ser pregonera de la actual Europa, se abre un período comprendido entre 2021 y 2027 para potenciarlas y ser un referente cultural en este tema.

Para ello se potenciará Cataluña como un referente en el Este de España para poder interactuar con nuestro país vecino, Francia. Cada una de nuestras provincias tendrá creadas unas rutas culturales, de forma independiente, que a su vez generarán unas rutas comunes para poder ser mejor comercializadas por los Patronatos de Cultura y el Departamento de Cultura de la Generalitat y las Diputaciones de Tarragona.

Monumento Heroes 1811 - Tarragona  1200 1561721148 incendi 006 28062019